El pensamiento patriarcal estructura el mundo en una serie de dualismos o pares de opuestos que separan y dividen la realidad. Cada par de opuestos, en los que la relación es jerárquica y el término normativo encarna la universalidad, se denomina…
Desde el feminismo radical hasta el ecofeminismo, el dominio de la mujer y la explotación de la naturaleza aparecen como resultado de la conformación de estructuras sociales jerárquicas, desde el patriarcado y la gerontocracia. En este contexto, el…
Las siguientes líneas se escriben pensando la crisis socioecológica como un hecho innegable estrechamente asociado al proceso de dominación colonial, racista, patriarcal y antropocéntrica que nos ha dirigido hacia una sociedad en constante riesgo.
El libro contiene siete artículos que resumen las ideas, las visiones y la militancia feminista de nueve mujeres y un artículo que representa el trabajo del colectivo Eje de Precariedad y Economía Feminista, con eje en la construcción de la economía…
La Economía Feminista, una corriente de pensamiento crítico en construcción que bebe de la academia, pero
también de los movimientos sociales, lleva años poniendo sobre la mesa muchas de las cuestiones sobre las que se está empezando a hablar.
A través de esta publicación el Espacio de Géneros de la RUESS y FES Argentina abordan distintas dimensiones de los cruces entre economía feminista y la economía popular, social y solidaria
Reflexiones en torno a las características de la economía social y solidaria como economía para la vida y otra economía posible para otro mundo posible