El defecto fundamental del informe del PNUMA "Hacia una Economía Verde" es su incapacidad para analizar las relaciones de poder extraordinariamente desiguales que existen en el mundo actual, y los intereses en juego en el funcionamiento de este…
El presente texto relaciona una importante entrevista realizado por Eduardo Gydynas, Investigador en el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES), de Montevideo, Uruguay, al pensador Arturo Escobar. Se trató de un abierto diálogo donde el…
El autor presenta la visión que caracterizó los años 70, con una antropología expresión del imperialismo, que permitió sojuzgar a los habitantes del Tercer Mundo. Enseguida expone el debate de los años 80 que se centró en las prácticas textuales que…
El volumen que hoy ponemos al alcance del público procura contribuir desde la reflexión teórica al diálogo entre las diversas corrientes de pensamiento y sus propuestas para la construcción de otra economía, una economía socialmente responsable ante…
Se reúnen en este libro varios trabajos elaborados a lo largo de los últimos cinco años, cuyo denominador común es la reflexión sobre el Buen Vivir, en el marco del debate más amplio sobre los límites del concepto de desarrollo y el análisis de…
El contenido de este folleto es fruto de las discusiones y de procesos de validación con representantes de múltiples organizaciones sociales del Ecuador y tiene una finalidad educativa
El presente libro recoge dos ensayos escritos entre el 2011 y el 2013, y una breve propuesta de investigación hacia el futuro que surge de los mismos. Los textos constituyen nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia, y contribuyen a…
El presente libro se publica por el Programa Democracia y Transformación Global en Lima en un momento en el cual, me parece, los debates sobre el desarrollo y postdesarrollo se vuelven de nuevo cruciales. Junto con Eduardo Gudynas (CLAES,…