¿Es posible pensar en una economía alternativa sin una política y una subjetividad distinta?, ¿la economía solidaria es parte de una propuesta de transformación social?, ¿cuáles son las implicaciones teóricas de pensar esas experiencias económicas…
En este trabajo se hace una revisión de la literatura económica concerniente al funcionamiento de las cooperativas de trabajadores para enriquecer el material docente e incentivar la investigación sobre estas organizaciones.
Este cuaderno es el resultado del Seminario “Repensando la Economía Social” auspiciado por el Departamento de Economía Política y Sistema Mundial realizado en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini en abril de 2007.
En el último apartado nuestra intención ha sido
más modesta: presentar de la manera más clara posible ciertos interrogantes que desafían al pensamiento crítico hinkelammertiano
Este libro integra una serie de volúmenes por medio de los cuales se intentará dar cuenta de los resultados del trabajo realizado en el marco del capítulo argentino del Programa Regional Latinoamericano de Docencia e Investigación “Democracias en…
Su lectura nos prepara para el advenimiento de una nueva realidad, creada a imagen y semejanza de los mejores deseos de libertad y de justicia. Porque de eso de trata, ya que más que inventar nuevos cuentos o procedimientos tecnológicos, estamos…