Bienaventurados los Pobres

Navegar por los recursos (342 total)

Conversaciones-con-la-naturaleza.pdf
Desde un intercambio cognitivo entre distintos horizontes epistemológicos (diálogo de saberes), los textos que se recopilan en esta obra son un intento de pensar la crisis civiizatoria y las posibles alter-nativas humanas a la misma.

QuinteroCrisis civilizatoriaBuenVivirCompleto.pdf
El desprendimiento entre en su segunda época, después de 10 años en los cuales la colección se afianza contribuyendo a promover el pensamiento descolonial. La propuesta hoy es continuar el espacio de producción descolonial ya inaugurado y ampliar el…

CRU_libro_entero_pdf.pdf
En el siguiente trabajo seguiremos, a partir de corrientes claves de las sociedades modernas, este proceso de crítica y producción de utopías, intentando descubrir las más variadas formas de ellas para sistematizarlas e intentar una crítica más bien…

Cuadernillo de la Campaña No a la Ley Monsanto de Semillas en Argentina (1).pdf
Las comunidades campesinas e indígenas han recolectado, almacenado, conservado e intercambiado libremente las semillas, manteniendo el control de las mismas. Todo este proceso implicó la construcción colectiva de un conocimiento acumulado, fruto de…

Cuadernos bibliográficos y cartográficos 1, Wagner.pdf
Descripción de las representaciones de la Amazonía en las investigaciones científicas de los naturalistas franceses

Cuadernos bibliográficos y cartográficos 2, Ohly.pdf
Descripción de las representaciones de la Amazonía en las crónicas e investigaciones de naturalistas, científicos y viajantes alemanes en los siglos XVI a XX

Cuadernos bibliográficos y cartográficos 3, Pereira dos Santos.pdf
Descripción de las representaciones de Trombeta en la Amazonía en las crónicas de naturalistas, viajantes y administradores coloniales

Cuerpos, territorios, feminismos, LBP 2019-II.pdf
Libro que plantea debates abiertos en las ciencias sociales contemporáneas y presenta ideas y argumentos para la renovación crítica de pensamientos y prácticas de la "ciencia normal"

Cuestiones y horizontes, antología esencial. De la dependencia histórico estructural a la colonialidad descolonialidad del poder, Quijano.pdf
Abordaje de los diferentes ejes sobre los que ha reflexionado el autor en su recorrido intelectual, tales como colonialidad del poder, descolonización del poder, identidad latinoamericana

Cuidado y sostenibilidad de la vida, diálogos entre la agroecología y la ecología política feministas, Trevilla e Islas.pdf
Reflexiones en torno a la necesidad de profundizar en una política del cuidado no antropocéntrica que se nutra de la agroecología y la ecología política feministas