Bienaventurados los Pobres

Navegar por los recursos (47 total)

fichas_experiencias.pdf
Estas fichas aportan a visualizar la experiencia y el conocimiento que las comunidades juntos a los socios de REDAF han construido durante más de 20 años en la región. A través de las mismas se demuestra que existen
formas de producir que,…

mejorando mi cerco 1.PDF
En esta cartilla habla sobre la importancia que tiene el poroto en la alimentación de la familia y la variedades que viven mejor en Santiago del Estero

2_livro_Olhares-Agroecologicos_web.pdf
la idea de producir este libro se originó en un esfuerzo compartido por organizaciones y redes vinculadas a la Articulación Nacional Agroecología (ANA) para sistematizar la evidencia de los beneficios de enfoque agroecológico en la gestión técnica y…

2-livro_METODO-DE-ANALISE-DE-AGROECOSSISTEMAS_web.pdf
este documento presenta un método de análisis económico-ecológico de los agroecosistemas. El desarrollo del método se basó en la necesidad de dar visibilidad a la economía, la ecológica y políticas que singularizan los modos de producción y vida de…

Hablemos de Soberanía Alimentaria, Gorban.pdf
Abordar la compleja problemática de la soberanía alimentaria (SA) implica tener una mirada muy amplia sobre el modo de producir, de comercializar, de distribuir, de consumir los alimentos dentro de un determinado contexto histórico y político, y al…

Hacia la construcción de la soberanía alimentaria, Agosto y Palau.pdf
Desafíos y experiencias en Paraguay y Argentina

Las leyes de semillas que criminalizan campesinxs, Vía Campesina, Grain.pdf
Las semillas campesinas – uno de los pilares de la producción de alimentos – están sometidas a un ataque por todas partes. La presión de las corporaciones está impulsando, en muchos países, leyes que limitan crecientemente el rango de lo que los…

Red Calisas, Red de Cátedras de Soberanía Alimentaria y Colectivos afines.pdf
Compartiendo saberes y experiencias en torno a la creación de las Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria y Colectivos afines de la Argentina

Seguridad y soberanía alimentaria, Gorban y otrxs.pdf
El trabajo presenta la evolución del concepto Soberanía Alimentaria (SA) en el mundo y en Argentina, deteniéndose particularmente en nuestro país y en la etapa primaria de la cadena agroalimentaria, la producción de alimentos. Presentados los…

Soberanía Alimentaria y Desarrollo, Carballo.pdf
Tiene como objetivo no callar saberes sino compartirlos, generando y publicando las investigaciones y debates que identificamos esenciales para abrazar cuanto antes la Soberanía Alimentaria de nuestras poblaciones y quienes nos hereden