El autor estudia el metabolismo socio-económico, en términos de flujos de materiales y energía y de la producción de residuos, y clasifica y estudia los conflictos ambientales correspondientes. Presenta una tipología de conflictos acerca del uso de…
Este libro nace de una urgencia. Desde hace más de una década, en América Latina inició un nuevo ciclo de despojo en contra de los pueblos y de las comunidades. Hemos sido testigos, a lo largo de este tiempo, de la fuerza con que el Estado ha…
Abordar la compleja problemática de la soberanía alimentaria (SA) implica tener una mirada muy amplia sobre el modo de producir, de comercializar, de distribuir, de consumir los alimentos dentro de un determinado contexto histórico y político, y al…
Las semillas campesinas – uno de los pilares de la producción de alimentos – están sometidas a un ataque por todas partes. La presión de las corporaciones está impulsando, en muchos países, leyes que limitan crecientemente el rango de lo que los…
El trabajo presenta la evolución del concepto Soberanía Alimentaria (SA) en el mundo y en Argentina, deteniéndose particularmente en nuestro país y en la etapa primaria de la cadena agroalimentaria, la producción de alimentos. Presentados los…
Tiene como objetivo no callar saberes sino compartirlos, generando y publicando las investigaciones y debates que identificamos esenciales para abrazar cuanto antes la Soberanía Alimentaria de nuestras poblaciones y quienes nos hereden
El trabajo aquí presentado pretende reflexionar acerca de las condiciones que –en el contexto de determinados procesos políticos, socioeconómicos y culturales– favorecen u obstaculizan el desarrollo de iniciativas constructoras de formas no…
Este libro no presenta ninguna propuesta acabada. Sugiere, más bien, una serie de insumos para debatir, para cambiar de perspectiva, para repensar. Reúne algunos planteamientos no solamente heterodoxos, sino verdaderamente audaces acerca de las…