Análisis de los conflictos territoriales, los procesos de criminalización que enfrentan las comunidades quilombolas y las resistencias que protagonizan
El presente Marco de Planificación para Pueblos Indígenas, en adelante MPPI, corresponde al Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural, en adelante GIRSAR.
El objetivo del MPPI presentar el marco de procedimientos…
Las noticias permiten que la información circule, que se conozca que el trabajo de unos y de otros va en el mismo sentido, que los problemas y los objetivos son los mismos. O que con sus diferencias pueden compartir proyectos comunes.
El proyecto "Fortalecimiento de las organizaciones de la economía social en las provincias de Catamarca y Santiago del Estero para la construcción del desarrollo sostenible en la región" surgió con la convicción de que es no solo posible, sino…
Cartilla de Sistematización de Experiencias: este proceso de experimentación fue posible por el trabajo en conjunto entre familias de distintas comunidades y el equipo técnico de BePe. Y familias de Amicha y La Soledad, en el departamento Río…
Este libro no solo critica el extractivismo como modelo en América Latina o a las políticas de gobierno de las últimas dos décadas. Nos ofrece conocimientos para entender las actuales estructuras mundiales recuperando sus entretelones históricos.…
En el Capítulo 1 intento hacer un seguimiento de la “lucha contra la pobreza”.
En el Capítulo 2 abordo cómo los movimientos se han ido convirtiendo en organizaciones.
El Capítulo 3 está dedicado a destacar cómo la nueva gobernabilidad progresista…